Esta navidad recibí, como regalo de mi esposo Fito, un enterizo con short. Mientras lo abría pensaba que acertó con el regalo pues era el ideal para mi: súper fresco para este verano caluroso de Lima, cómodo para una mujer que hace mil cosas durante el día, tiene botones lo cual hace que sea práctico para dar de lactar y el color es súper combinable. ¡Estaba muy contenta cuando lo recibí y quería estrenarlo cuanto antes! En ese momento empecé a planear con qué zapatos lo podría combinar pero enseguida vino a mi cabeza el siguiente pensamiento: ¡tengo un brote horrible de psoriasis en las piernas! Para usar este short tendría que mostrar mis lesiones y no se ven bien, me da vergüenza. Además, tendría que depilarme las piernas lo cual también me pone de mal humor porque siempre termino haciéndome sangrar las lesiones.
Mi expresión al recibir el regalo fue cambiando de alegría a preocupación y angustia.
Finalmente me armé de valor y decidí usarlo 😉
La depilación no fue una tarea fácil: Me sentí en el Dakar, intentando esquivar los obstáculos (lesiones) que habían en mis piernas. No pude evitar sacar algunas placas con la navaja, así que sangré y ardió. Me apliqué una crema antes y después para que calme un poco y sea más fácil la depilación.

Ilustración de Celia Uve
Por consejo de mi dermatóloga lo ideal sería no depilar la zona si tienes muchas placas con lesiones, el recorte de pelos con tijera puede ser una buena opción. Si de todas maneras quieres depilarte, intenta hacerlo con láser (previamente indicado por tu dermatólog@), pues si lo haces con métodos convencionales como navaja, cera y depiladora eléctrica, corres el riesgo de que se produzca el fenómeno de Koebner ¿En qué consiste este fenómeno? Sucede cuando tienes una laceración en la piel y en esta laceración se desarrolla un brote de psoriasis. A mi me sucede muy frecuente cuando me pica un mosquito, me rasco, hago herida y se desarrolla un brote de psoriasis.
Imagino lo complicado que debe ser el tema de la depilación para los hombres que deben afeitar su barba diariamente y tienen lesiones de psoriasis en el rostro. Pero consideren que tienen la opción del láser o de dejarse la barba y cambiar de vez en cuando de look 😉
En el caso se decidan por la depilación láser, consideren realizarlo en un centro supervisado por dermatólogos, pues algunas veces en estos centros estéticos atienden médicos generales o personal que solo opera la máquina y si surge alguna complicación puede que no sepan cómo tratarla de inmediato. Siempre acudan a centros donde existan médicos especialistas que estén debidamente registrados en el Colegio Médico del Perú.
Nota importante: Este artículo habla de mi experiencia personal. La información compartida no reemplaza el consejo de tu dermatólogo. No tomes ninguna decisión sin antes consultarla con tu médico.
Les comparto un resumen de un artículo que leí de Acción Psoriasis sobre consejos para afeitarse y depilarse de forma segura:
Afeitado:
•usar un método suave de afeitado de la barba
•se aconseja utilizar una crema emoliente calmante y reductora de la descamación antes y después del afeitado y evitar los perfumes y soluciones con alcohol que suelen resecar e irritar la piel
Fotodepilación:
•Nunca se debe realizar una fotodepilación en áreas activas de psoriasis por el riesgo de quemadura y de cambios discrómicos y cicatriciales a largo plazo
•Esperar a blanquear las placas con el tratamiento adecuado y posponer la sesión de luz una vez sea estable el blanqueamiento
•El paciente no se podrá broncear ni utilizar luz ultravioleta como tratamiento de la psoriasis durante este largo periodo
•Se precisa que el pelo sea lo más oscuro posible y que a su vez la piel del paciente sea lo más “clara” o blanca posible para una mayor efectividad
•Acudir a centros con equipos que tengan la certificación de la Unión Europea
•Ponerse en manos de un médico experto en láser/luz pulsada
•No existe un sistema mejor o más específico para los pacientes con psoriasis respecto a la población general, aunque se debe tener más precaución con los parámetros a utilizar y no ser agresivos con el diseño de los mismos. Más vale ser precavido y actuar según la respuesta tanto inmediata como a largo plazo de la piel a la luz.
Fuente: Extracto del artículo del Dr. Rubén del Río. Publicado en la revista Psoriasi nº 77 (abril 2014). https://www.accionpsoriasis.org/images/2014/PDF/Maig/Articulo%20Psoriasis%20y%20depilacion_Fotodepilacion%20y%20otros%20procedimientos%20laser_Revista%2077_OK.pdf
Anuncios